sábado, 14 de octubre de 2017

Máscaras


La careta tiene su origen en la más remota antigüedad. Se cree que su invención está basada en temas religiosos.
Desde el paleolítico el ser humano ha utilizado máscaras de diversos materiales como la madera, paja, corteza, hojas de maíz, tela, piel, cráneos.
Se suelen utilizar dos términos similares: careta y máscara, sin embargo existen matices entre ambos. La careta es exclusivamente para cubrir el rostro, mientras que la máscara puede cubrir todo el cuerpo.
Algunos hallazgos arqueológicos demostraron que eran muy usadas en Egipto, para imitar el rostro del difunto y se colocaba en su ataúd. Se elaboraban con un cartón realizado con lienzo o papiro, revestido con estuco, que con el tiempo, se endurecía y se volvía muy consistente. Según la clase social a la que perteneciera el difunto, podría llegar a revestirse con una lámina de oro. No se le adornaban los ojos ni la boca, y se los representaban con incrustaciones o pinturas.
También se ha demostrado que en las tumbas fenicias se practicaba la costumbre de utilizar máscaras funerarias, al igual que en las antiguas pinturas rupestres.

En Roma, comenzó a evolucionar el uso de la máscara, cuando la llevaban actores en los cortejos fúnebres, para que se reconociera y recordara el rostro del difunto.
A partir de ahí, la careta rápidamente fue utilizada para diferentes fines. Comenzaron a usarla los actores para representar en sus obras los rostros de los personajes históricos que estaban interpretando.
Rápidamente, se extendió su uso en las fiestas, dando origen a la utilización en lo que hoy es nuestro carnaval.


5 comentarios:

  1. Estimada Karina (eres tú? no veo tu nombre), se nota cómo vas dominando la herramienta. Me llama la atención el color de la fuente ¿Lo cambiaste del original? Porque el escaso contraste disminuye la legibilidad. Habría que cambiarlo en "plantilla", en el editor de plantilla.

    Este posteo no obstante tiene otro color en el texto, es debido a que viene con código externo. Habría que limpiarlo.

    Estas correcciones las puedes profundizar en el tutorial que dejé en el blog del curso.

    Te aviso que la entrega del portafolio completo es el 28 de octubre a las 23:59, no obstante, habrá feedback durante los días que restan lo más frecuentemente que me sea posible.

    En la Página de presentación personal, mi sugerencia es completarla al final del trabajo, para tener alguna conclusión para agregar.

    Quedo atenta a las entradas solicitadas para el curso.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  2. Estimada Consuelo, soy Karina. Realicé algunos cambios con el color de fuente para que sea más legible. Me falta la presentación personal, ya que no la incorporé con anterioridad.

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Quedó bien el color, aunque me parece que la plantilla original tiene otra fuente tipográfica...

      Borrar
  3. La plantilla original tiene otra fuente, pero no se adaptaba mucho a la estética que buscaba, por eso la modifiqué.

    ResponderBorrar

TRABAJO N° 2

Estimados estudiantes, Para el segundo trabajo de la asignatura de Tecnología deben realizar la siguiente tarea: 1. Elegir dos de las s...