jueves, 16 de mayo de 2019

TRABAJO N° 2

Estimados estudiantes,

Para el segundo trabajo de la asignatura de Tecnología deben realizar la siguiente tarea:

1. Elegir dos de las siguientes Apps de edición fotográfica: Photo Grid, PicsArt, Pixlr, PicLab, Photo editor de Aviary, Snapseed, Photo Lab, Instagram, Afterlight, VSCO, Darkroom, Facetune, HD Camera, Camera Zoom FX, PaperCamera.

2. Buscar en Internet o en su galería de fotográfica una imagen de retrato, seleccionar la que más le guste y editarla a través de dos aplicaciones diferentes. Para el proceso de edición utilice los filtros y herramientas disponibles.

3. Genere una entrada con el nombre TRABAJO N° 2 y registre la siguiente información:

  • Nombre de cada aplicación empleada y descripción general. 
  • Inserte las dos imágenes editadas y describa las herramientas que utilizó para editarlas. 
  • Posteriormente, describa su grado de satisfacción en relación al resultado.
  • Compare las diferencias y similitudes de las herramientas de edición de cada aplicación. 
El trabajo debe ser publicado el día jueves 23 de mayo antes de finalizar la clase de Tecnología, la pauta de evaluación será enviada a sus correos electrónicos. Esta fecha es impostergable, por lo que se les sugiere trabajar en clase y avanzar lo más posible. 



jueves, 11 de abril de 2019

TERCERA ETAPA: PUBLICAR UNA ENTRADA EN LA PÁGINA PRINCIPAL

Estimados estudiantes:

En esta etapa se les solicita crear una entrada que debe tener el siguiente título:

  • Trabajo N° 1: en esta entrada deben indicar el programa o aplicación de edición fotográfica   que utilizaron para crear el primer trabajo solicitado en la asignatura (Photoshop o PicsArt) y describir su experiencia personal en relación a su uso, poniendo especial énfasis en la descripción del grado de satisfacción personal  con el resultado obtenido, las herramientas que fueron más difíciles de utilizar, los elementos o herramientas que les resultaron más atractivas o fáciles de usar, entre otros aspectos que consideren relevantes. 
Luego de ingresar el texto deben insertar la imagen del trabajo realizado y publicar la entrada. 

Para realizar esta etapa deben ingresar al siguiente vínculo y seguir las instrucciones que se detallan. 



https://support.google.com/blogger/answer/154172?hl=es-419&ref_topic=3339243

PRIMERA ETAPA: CREAR UN BLOG

Estimados estudiantes:

Para las actividades que se realizarán en la asignatura de Tecnología, se les solicita crear un blog con el objetivo de generar un portafolio digital.

Para crear su blog ingrese al siguiente vínculo y siga las instrucciones que se detallan.


Cómo crear un blog en Blogger

SEGUNDA ETAPA: CREAR PÁGINAS

Estimados estudiantes:

Para organizar el contenido del blog deben crear dos páginas con los siguientes títulos:
  1. Presentación: luego de crear esta página deben registrar su nombre y apellidos, edad, intereses personales, hobbies, entre otra información sobre ustedes que quieran compartir en esta sección.  
  2. Enlaces de interés: luego de crear esta página deben publicar los vínculos de 3 páginas web que visiten de forma frecuente (entretención, música, arte, deportes,cine, videojuegos, moda, entre otras). Cada vínculo debe tener un encabezado introductorio en el que anuncien el nombre de la página y describan por qué la frecuentan. 
Para cada publicación se les solicita poner atención a los siguientes elementos: redacción y ortografía. 

Para crear páginas ingrese al siguiente vínculo y siga las instrucciones que se detallan. 

Crear Página

jueves, 26 de octubre de 2017

Google: tecnología al servicio de la educación artística

Google se ha aliado con cientos de museos, instituciones culturales y archivos para alojar los tesoros culturales del mundo online en el sitio web de Cultural Institute.
En él, los visitantes pueden buscar y explorar obras de arte, monumentos históricos y lugares declarados patrimonio de la humanidad, además de exposiciones digitales que cuentan las historias de los archivos de las instituciones culturales de todo el planeta.
Sin duda alguna esta plataforma es una herramienta muy valiosa para los docentes de artes visuales, ya que permite difuminar las limitaciones tanto territoriales como económicas de los estudiantes con el fin de expandir el campo de la apreciación estética, ya que no sólo se puede acceder a visualizar obras de artistas de diferentes nacionalidades sino que ofrece la posibilidad de indagar en ellas a través de un zoom ampliado; en el que en algunos casos se logran acercamientos de notable calidad que permiten apreciar el trazo y la técnica de la obra.

Objetivo:
Exponer las cualidades de una plataforma de fácil acceso que ofrece múltiples posibilidades a los docentes y estudiantes en los ámbitos del arte y la cultura.




Para visitar la página haz click en los siguientes enlaces:


TRABAJO N° 2

Estimados estudiantes, Para el segundo trabajo de la asignatura de Tecnología deben realizar la siguiente tarea: 1. Elegir dos de las s...